miércoles, 30 de noviembre de 2011

Actividad Nº 4


1. Principales habilidades y destrezas del Ing. Industrial.
Los principales requerimientos de habilidades y destrezas demandas a los trabajadores pueden sintetizase en tres grupos:

Técnicos
Humanos
Analíticos.

* hablar, leer, escribir y comprender completamente su propio idioma
y sostener una comunicación verbal y escrita de idioma ingles.

* aplicar de manera pertinente los conocimientos fisicotematicos
Adquiridos a fin de poder desarrollar modelos, optimizaciones y
Soluciones que mejoren, los procesos y procedimientos de engranaje
De la organización.

* integra de manera pertinente la informática a los procesos de
 Manofactura, de desarrollo de proyectos y de control de calidad.

* manejar un grado de cultura general amplia, que los distinga
Con un funcionario de alto nivel, no solo en el sentido profesional
Sino también en el sentido humano

* ejercer un liderazgo positivo entre el recurso humano con el que
El corresponde trabajar.

* poseer creatividad para la generación de tecnología propia, no
Solamente en las áreas de ingeniería industrial pura, si no que
También el desarrollo de sistemas informáticos de soporte.

* utilizar con eficiencia los recurso humanos naturales existentes.

* poder apreciar el arte en todas sus expresiones

* mantener un perspectiva de independencia para así poder generar
Fuentes de trabajo y producción de rubros no convencionales,
 Contribuyendo al desarrollo del país. 

2. Que requerimientos profesionales requieren las empresas del Ing. Industrial.
El requerimiento de profesionales en Ingeniera Industrial se basa en que puedan adaptarse rápidamente a los cambios tecnológicos y altos niveles de innovación; en empresas manufactureras, comerciales, de servicios, de consultoría, asesoría y adiestramiento.



3. Que requerimientos profesionales pretenden las empresas del Ing. Industrial.

El Ingeniero Industrial pueden participar en cualquier organización en donde exista la necesidad de integrar recursos humanos, materiales y equipos, recursos financieros e información, para mejorar los sistemas productivos; y debido a que todas las organizaciones poseen alguno de estos factores y todas quieren ser más productivas, el campo de acción del Ingeniero Industrial.

4. Que competencias sociales, personales y habilidades académicas debe adquirir el Ing. Industrial.

Las competencias sociales, personales y habilidades académicas que debe adquirir un Ing. Industrial son:

Habilidades sociales
- Capacidad de trabajo en equipo
- Capacidad de organización y de planificación
- Capacidad de comunicación
- Adaptabilidad
- Capacidad analítica y decisión
Habilidades personales
- Autonomía
- Creatividad
- Responsable y ordenado
- Dotes de mando
- Dinámico
- Entusiasmo y emprendedor
Habilidades académicas y
extra-académicas
- Determinada especialidad
- Conocimiento de idiomas
- Conocimientos de informática

jueves, 24 de noviembre de 2011

CONOCIMIENTO


El conocimiento suele entenderse como:
  1. Hechos, o datos de información adquiridos por una persona a través de la experiencia o la educación, la comprensión teórica o práctica de un asunto u objeto de la realidad.
  2. Lo que se adquiere como información relativa a un campo determinado o a la totalidad del universo
  3. Conciencia o familiaridad adquirida por la experiencia de un hecho o situación.
  4. Incluye el "saber qué" (know what), el "saber cómo" (know how) y el "saber dónde" (know where).
No existe una única definición de "Conocimiento". Sin embargo existen muchas perspectivas desde las que se puede considerar el conocimiento, siendo un problema histórico de la reflexión filosófica y de la ciencia la consideración de su función y fundamento.